Pero hoy, cuando la conectividad sin interrupciones es tan necesaria en nuestro día a día, que quede garantizada la misma sin grandes incidencias, ininterrumpida, es fundamental.
Cuando se opera en ubicaciones remotas y donde el internet satelital se presenta como la única solución, estamos ante el mismo reto, pero con el añadido de que no hay alternativas. Para estas zonas, en la mayor parte de las ocasiones, las conexiones tradicionales a internet no pueden establecerse (bien porque no ha llegado la fibra óptica, bien porque las conexiones no son de calidad, ni de alta velocidad).
Por todo ello se impone asegurar la calidad de nuestro internet satelital, para que siempre dispongamos de la alta velocidad que necesitamos y todas sus ventajas. Debemos asegurarnos de optimizar al máximo nuestra conexión y evitar cualquier problema con ella. Algunas sencillas acciones pueden ayudarnos bastante. Vamos a repasarlas:
Instalación profesional y segura
Garantizar el mejor rendimiento para nuestra conexión satelital comienza con algo tan simple como que la instalación la lleve a cabo un técnico profesional especializado. Será quien mejor conozca los equipos y la antena, dónde ubicarla para que no haya posibles problemas, algo crucial. La colocación estratégica de la misma en un área despejada es el cimiento de una conexión satelital óptima.
Posicionar el módem o el router, que recibe y reparte la señal de internet captada por la antena externa, en un lugar adecuado, es otro paso fundamental. De su situación puede depender que tengas excelente conectividad en una estancia y muy mala en otra zona, porque la señal puede quedar bloqueada o interrumpirse al no poder atravesar muros, suelos, paredes y otras superficies sólidas como metales. Siempre hay que instalarlo donde se haga el mayor uso de internet (despacho, sala, habitación), no taparlo ni esconderlo y que se encuentre en un lugar algo elevado, para que la distribución de la señal por wifi sea mejor.
Pueden darse, no obstante, situaciones en las que el espacio, la casa o la zona en la que debe distribuirse la señal de internet, es tan grande que, ni las buenas ubicaciones del módem o del router consiguen mantener la calidad de la señal y su velocidad alta. Hasta la señal más potente puede tener problemas para repartirse por todo el espacio de uso.
En este caso puede solventarse la situación con amplificadores wifi, que extiendan la señal y aseguren la conexión, te encuentres donde te encuentres. Aunque siempre que nos sea posible y que el tipo de consumo de internet que estemos haciendo nos lo permita, podemos hacer uso de conexiones Ethernet en sustitución del wifi, pues se minimizan las interferencias, se mejora la velocidad y se optimiza el rendimiento.
Consumo eficiente y prioritario de calidad
Al margen de los equipos, hay otras cuestiones en el uso de nuestro internet satelital que deben tenerse en cuenta a la hora de mejorar su rendimiento. Por ejemplo, algo tan sencillo como el uso de determinados dispositivos. A veces disponen de aplicaciones que suponen conexiones innecesarias que quitan la velocidad y pueden llegar a consumir bastante ancho de banda, como el caso de los móviles y de objetos domésticos inteligentes como frigoríficos, televisores, consolas, alarmas, luces, cámaras, altavoces…
El consumo eficiente ante la acumulación de dispositivos conectados es muy importante. Y eso pasa por desinstalar aplicaciones que no usamos, eliminar conexiones que no se utilizan, apagar las que sólo tienen actividad en ocasiones o incluso estén inactivas, priorizar dispositivos y ajustar la calidad de imágenes o vídeos, adecuándolas a dispositivos, entre otras cuestiones.
Consumo eficiente y optimización de la calidad de la conexión satelital es también gestionar el envío de archivos grandes en momentos más adecuados, especialmente cuando no es urgente y hay menos saturación en el consumo. Saber priorizar horarios (tiempos de uso, organizarse con un consumo eficiente), en estos casos, puede marcar la diferencia entre gestionar con éxito o no nuestra conexión satelital. Para optimizar al máximo el ancho de banda y el uso eficiente de la conexión, siempre es recomendable evitar las horas de mayor tráfico y consumo.
La optimización, en definitiva, es esencial, supone mejoras tan importantes para la calidad y la velocidad de nuestra conexión a internet, que marca una diferencia significativa cuando de ello depende nuestro trabajo, nuestra seguridad y salud, nuestro negocio, nuestros estudios y nuestro futuro.
El Programa ÚNICO Demanda Rural y su servicio Conéctate35, del que Hispasat es operador mayorista, es una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Con esta iniciativa, se proporciona acceso a internet de calidad vía satélite, a una velocidad de 200 Mbps y por 35€ al mes para el usuario. La cobertura alcanza el 100% del territorio español, estando asegurada en la totalidad del entorno rural.
Para acogerse a ÚNICO Demanda Rural y contratar el servicio Conéctate35, de internet barato en España, pueden consultarse los requisitos en este enlace: (UNICO Demanda Rural 2024 - WEX) o en esta aplicación (Portal de Ayudas del Mº de Transformación Digital - Compruebe si se puede acoger al programa)