28 de marzo de 2025
Internet por satélite, la mejor alternativa para la España rural ante el apagón del ADSL
El ADSL es la forma de conexión que nos permitía disponer de internet a través de la línea telefónica tradicional.
Cómo son y cómo funcionan los satélites geoestacionarios
Escrito por: Conéctate35
Un satélite geoestacionario, o GEO, es un satélite artificial que orbita la Tierra a una altura de 35.786 kilómetros sobre el ecuador, en una órbita circular llamada Cinturón de Clarke.
Este satélite mantiene una posición fija con respecto a la Tierra debido a que su periodo orbital coincide con el de la rotación terrestre (aproximadamente 24 horas).
Al ser sus órbitas siempre visibles desde la tierra y su posición fija, la conexión de los satélites GEO con la tierra está asegurada. Por eso una de sus principales ventajas es que permiten una cobertura estable y amplia. Y, aunque la precisión en la colocación de éstos debe ser grande (que no le afecte la fuerza de atracción terrestre ni la centrífuga, que no vaya adelantado ni atrasado, siempre sincronizado en rotación con la tierra); una vez lanzados, se localizan bien y, los fines y beneficios que se obtienen de ellos, son muchos y muy importantes.
Con esta capacidad de cobertura ininterrumpida, para la que ni siquiera son necesarios grandes enjambres o constelaciones satelitales, pues tan sólo con unos pocos podemos cubrir la tierra, puede proporcionarse conectividad constante para servicios de telecomunicaciones (tv, radio, internet, tlf, móvil), observación meteorológica y de la tierra o navegación satelital (son la base del sistema GPS, por ejemplo), entre otras muchas aplicaciones. Ofrecen estabilidad, eficiencia y alta capacidad.
El primer sistema europeo de satélites GEO con capacidad transatlántica fue el de Hispasat. Un sistema que cubre simultáneamente todos los países iberoamericanos y los Estados Unidos, además de Europa y el norte de África. Hispasat 1A y 1B fueron los satélites pioneros, hace más de 30 años. España entró de lleno en la aventura espacial, impulsando desde entonces el desarrollo de industrias y servicios estratégicos para las telecomunicaciones, la seguridad, el desarrollo y la innovación.
Como compañía de referencia para servicios de conectividad y uno de los líderes europeos en la materia, contar con los satélites geoestacionarios de Hispasat para prestaciones de servicios estratégicos es garantía de éxito. Sus satélites han cambiado nuestra vida, pues sus servicios posibilitan, entre otras muchas cuestiones, el consumo de televisión tal y como hoy lo conocemos, o los servicios de banda ancha, conectividad a torres de telecomunicaciones, transporte aéreo, marítimo y terrestre, así como servicios de emergencia y seguridad sin los que ya no podríamos vivir.
En definitiva, estamos ante un magnífico sistema de telecomunicaciones, capaz de prestaciones que nos han facilitado y nos facilitan la vida.
Pensando en facilitar la vida, nació el Programa ÚNICO Demanda Rural, un plan diseñado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que busca llevar internet satelital asequible al territorio rural de España, allí donde no se dispone de conexión o no lo es de calidad. Se trata de una iniciativa que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
El Programa ÚNICO Demanda Rural es operado como mayorista por Hispasat mediante el servicio Conéctate35, gracias a sus satélites geoestacionarios. Éstos permiten cubrir el 100% del territorio español, poniendo la experiencia de Hispasat en la materia al servicio del fin de brecha digital que afecta a muchas de estas zonas de nuestro país. La calidad de las prestaciones que pueden obtenerse y el precio reducido del servicio de Conéctate35, los hacen la opción perfecta para disponer de internet de calidad en el ámbito rural. Porque los satélites están más que consolidados como el mejor complemento de las infraestructuras terrestres, cuando éstas no llegan donde deberían o no hay tecnologías alternativas.
Para trasladar el servicio Conéctate35 a los usuarios interesados, Hispasat, como mayorista, cuenta con una red de operadores minoristas que se han ido adhiriendo al Programa ÚNICO Demanda Rural. Todos los operadores interesados en ofrecer este servicio deben adherirse al Programa y para ello pueden contactar con altasprogramaunicorural@hispasat.es y recibirán toda la información de interés.
28 de marzo de 2025
El ADSL es la forma de conexión que nos permitía disponer de internet a través de la línea telefónica tradicional.
7 de julio de 2025
Beneficiarse de las conexiones a internet, de todo tipo de objetos y dispositivos que forman parte de nuestra vida cotidiana, lo que llamamos el Internet de las Cosas (IoT), hace tiempo que dejó de ser considerado como algo novedoso.
31 de marzo de 2025
Conectarse a través del cielo. Eso es lo que hace quien usa internet por satélite, con independencia de donde te encuentres, incluso en la ubicación rural más remota de España.